Daniela Piedras
Itzel Ortega
UABC - Facultad de Ciencias.
Recursos Vegetales I
Asesoría Dra Nahara Ayala
Bibliografía
http://www.yukigunimaitake.com/contact/index.html
Grifola frondosa (Maitake): Su valor nutraceutico, nutriceutico, farmaceutico y cosmeceutico.
Tecnología de producción. Dr. Nestor Raul Curvetto
Specialty Gourmet And Medicinal Fungi Research In Tasmania. K.G Scott, W. Gill, C.
Mohammed, M. Brown. Mushroom biology and mushroom products et al. 2002
Maitake at Glance.
Effects of nutrient supplements on biological efficiency, quality and crop cycle time of maitake
(Grifola frondosa). Q. Shen, D.J Royse. Appl Microbiol Biotechnology
http://www1.inecol.edu.mx/inecol/libros/manual_setas.pdf
Maitake
-
Distribución: Los hongos Maitake crecen naturalmente en las montañas de Japón nororiental y en las Montañas Rocallosas de los Estados Unidos.
-
Cultivos: Grifola frondosa (maitake) es uno de los hongos más apreciado en el continente asiático,se ha adoptado como una seta de especialidades gastronómicas para su uso en cocina internacional.
-
Características: Durante los últimos 25 años los estudios realizados con Maitake sugieren que este hongo puede jugar un rol beneficioso en el tratamiento de muchas enfermedades, incluidos el cáncer y el SIDA..
-
Valores Medicinales: Grifola frondosa es uno de los hongos más notables e investigado, especialmente como estimulador del sistema inmune y por sus propiedades en la lucha contra el cáncer.
-
Morfología: Grifola frondosa el nombre científico deriva del nombre común de un hongo en Italia y se refiere a una bestiamítica mitad león y mitad águila.