La forma de G. frondosa es la de varios pilios sobrepuestos que tienen una forma particular.
El esporocarpo, un poliporo largo y carnoso de 10 a 30cm en diámetro, está formado por varios pilios y debajo se observan poros blancos que contienen esporas de miden entre 4 y 6 µm. La superficie del pilio de un esporocarpo joven es de color pardusco que conforme madura se va volviendo mas claro.
Biotipo: Basidiomiceto perene, sin estipe, con esporas de color blanco, saprofito, con himenio decurrente.
El tamaño de sus poros puede ir hasta los 3mm.
Estructura Vegetativa
Compuesto por las hifas que se encuentran en el tejido del cual se alimentan, tienen un largo periodo de supervivencia. Al inicio el micelio se observa de un color blancuzco, conforme madura este empieza a desarrollar decoloraciones café-anaranjadas.
Estructura Reproductiva
Reproducción Asexual: A base de clamidoconidios, estos formaran posteriormente las cladosporas de manera vegetativa. (Fig.1)
Fig.1 Imagen de clamidoconidio
Reproducción Sexual: Pudiendo ocurrir de tres formas
Homotálico; En los hongos miceliares cuando la reproducción sexual ocurre en el mismo talo.
Gimnocarpico; Donde las areas de producción de las esporas quedan expuestas al entorno externo durante todas las fases de desarrollo y maduración de las mismas.
Variedades: Aunque se consideraba como una sola especie, se demostró, utilizando secuencias de ADNr que hay variaciones entre las especies de Norte América y Asia con las de Europa.